Quantcast
Channel: MENÚ SEMANAL (¡imprime tu menú semanal familiar!) - PequeRecetas
Viewing all 208 articles
Browse latest View live

Menú semanal de Enero para combatir el frío

$
0
0

Este año la cuesta de enero es el doble de empinada, así que vamos a tratar de simplificarnos la vida organizando el menú familiar semana a semana. Enero es el mes más frío del año, por lo que no nos faltarán guisos y estofados, sopas, cremas. Después de comer el último trozo de  roscón de Reyes volvemos a pedalear, tratando de equilibrar […]

La entrada Menú semanal de Enero para combatir el frío se publicó primero en PequeRecetas


Menú semanal de febrero (con recetas de Carnaval y San Valentín)

$
0
0

Ya estamos en febrero y como cada mes os traemos nuestro menú semanal  para organizar las comidas y las cenas ahorrando tiempo, dinero y comiendo de manera equilibrada. El frío aún se hace sentir, seguimos lidiando con esta maldita pandemia por lo que pasamos más tiempo en casa, pero febrero sigue siendo a pesar de todo el mes […]

La entrada Menú semanal de febrero (con recetas de Carnaval y San Valentín) se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de marzo: recetas familiares prácticas y nutritivas

$
0
0

Ya está aquí marzo, la vida no para y más allá de pandemias, crisis y todo lo demás, la primavera está de nuevo tocando a nuestras puertas. Y del mismo modo también está aquí nuestro menú familiar de marzo, como cada mes para ayudaros a organizar comidas y cenas ahorrando tiempo y comiendo de manera equilibrada. Vamos […]

La entrada Menú semanal de marzo: recetas familiares prácticas y nutritivas se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de abril: recetas de Semana Santa y Primavera

$
0
0

Como cada mes aquí estamos nuevamente con nuestro  menú familiar con el que intentamos ayudaros con la organización de las comidas y cenas, para que podáis ahorrar tiempo y dinero en la cocina, con platos equilibrados que incluyen todos los principales grupos de alimentos. Este abril comienza con Pascua, por lo que hemos incluido varias recetas de Semana Santa, […]

La entrada Menú semanal de abril: recetas de Semana Santa y Primavera se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de mayo (recetas fáciles para tu día a día)

$
0
0

menús familiares

Los días se hacen más largos, la primavera nos regala (casi siempre) buen tiempo y nos apetece mucho más salir de casa, estar al aire libre. Una razón más para planificar bien las comidas y cenas con nuestros menús familiares, para no desperdiciar el poco tiempo libre que solemos tener en la cocina en lugar de […]

La entrada Menú semanal de mayo (recetas fáciles para tu día a día) se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de junio, ¡bienvenido verano!

$
0
0

Ya está aquí el verano, por fin estamos teniendo más libertades, la posibilidad de movernos, encontrarnos, claro está siempre respetando las normas anti-Covid, pero no veíamos la hora ¿verdad? Así que para no perder un minuto de más en la cocina, comer bien y equilibrado y ahorrar tiempo y dinero, nada mejor que organizarnos con […]

La entrada Menú semanal de junio, ¡bienvenido verano! se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de julio ¡recetas fáciles y fresquitas!

$
0
0

Estamos ya en pleno verano y cómo no, el calor se siente. Así que al igual que cada año, en nuestro menú semanal de junio os proponemos recetas frescas y fáciles, vamos a encender muy poco el horno y cuando lo hagamos será con recetas que podemos preparar con antelación, por ejemplo a la noche, para escapar […]

La entrada Menú semanal de julio ¡recetas fáciles y fresquitas! se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de agosto (para comer bien y fácil en vacaciones)

$
0
0

Menús semanales

Estamos en plenas vacaciones, en pleno verano, por lo que en agosto más que nunca lo que más necesitamos de nuestro menú semanal es que sea sencillo, fresco y que nos permita organizarnos con comidas que se pueden tener listas con antelación o hacer en poco tiempo, y cenas ligeras y rápidas. Hemos preparado nuestro […]

La entrada Menú semanal de agosto (para comer bien y fácil en vacaciones) se publicó primero en PequeRecetas


Menú semanal de septiembre, Vuelta al Cole con recetas fáciles

$
0
0

Se acaba el verano, las vacaciones, vuelta al cole y a la rutina, a combinar los horarios para poder cumplir con todas las actividades de los peques y los mayores. En septiembre puede que sea el mes en el que más necesitamos del menú semanal para organizarnos, porque todavía estamos con un pie en los […]

La entrada Menú semanal de septiembre, Vuelta al Cole con recetas fáciles se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de JULIO, recetas frescas y fáciles

$
0
0

En este verano atípico que nos está tocando vivir seguimos con nuestro menú semanal tratando de ayudaros a organizar comidas y cenas para comer bien, ahorrar tiempo y dinero y no desperdiciar alimentos, comprando solo lo necesario.

Como todos los veranos, en julio os ponemos muchas ensaladasgazpachos y sopas frías y platos fáciles que no llevan horno, o bien se pueden dejar listos con antelación para no pasar calor en la cocina.

Cómo imprimir el menú semanal

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Probablemente podréis adaptar muchos de los platos que os proponemos a lo que tengáis en la despensa, ya que, como siempre son platos caseros y fáciles, pero no obstante os recomendamos también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas gazpacho de aguacate

Cómo organizar el menú semanal

 

Para comer bien, sano y cuidando el presupuesto, os sugerimos aprovechar los alimentos de temporada.

Os recordamos que la pirámide nutricional aconseja organizar la semana con las siguientes raciones:

  • Pescado 3-4 raciones
  • Carne 2-3 raciones (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones
  • Hidratos de carbono 1 ración diaria (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias

Como siempre elaboramos nuestros menús teniendo en cuenta la pirámide nutricional, os aconsejamos que en caso de cambiar alguna de las recetas lo hagáis por otras de características nutricionales similares: pescado por pescado, legumbres por legumbres, etc.

En julio os recomendamos especialmente las verduras frescas y los alimentos que ayudan a reponer energía y líquidos de manera rápida y saludable, como los gazpachos y sopas frías. Os recomendamos las siguientes recetas para ir variando durante el mes:

Además de llevar una alimentación equilibrada, el ejercicio físico es fundamental para llevar una vida saludable: aprovechad el buen tiempo para salir a dar paseos en familia, jugar al aire libre, cuidándose siempre mucho del sol y los golpes de calor, y claro está respetando todas las normas de distanciamiento a los que estamos sujetos en estos días.

La entrada Menú semanal de JULIO, recetas frescas y fáciles se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de agosto, ¡recetas sencillas y refrescantes!

$
0
0

Ya estamos en agosto, sin duda uno de los agostos más extraños de los últimos años. Normalmente en este mes hablamos de un menú para las vacaciones, pero con la incertidumbre de estos tiempos, lo único cierto es que hará calor y que pasaremos más tiempo del acostumbrado en casa. Por eso os hemos preparado un menú familiar fresco y sin complicaciones, con algunas recetas especiales reservadas para el fin de semana, eso sí pensando siempre en encender lo menos posible el horno y pasar poco tiempo delante de la cocina.

Prepararemos muchas ensaladasplatos fríos que se pueden dejar listos con antelación, postres fáciles y frescos, y gazpachos fresquitos para combatir el calor. Os dejamos también el menú en blanco para que podáis armar vuestro propio menú, teniendo en cuenta las indicaciones nutricionales que os sugeriremos.

Cómo imprimir el menú semanal

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Probablemente podréis adaptar muchos de los platos que os proponemos a lo que tengáis en la despensa, ya que, como siempre son platos caseros y fáciles, pero no obstante os recomendamos también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas gazpacho de fresas

Cómo organizar el menú semanal

 

Podéis modificar este menú a vuestro gusto, siempre teniendo en cuenta que lo elaboramos respetando las raciones diarias de cada alimento sugeridas por la pirámide nutricional:

  • Pescado 3-4 raciones
  • Carne 2-3 raciones (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones
  • Hidratos de carbono 1 ración diaria (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias

Por este motivo os aconsejamos que en el caso de que cambiéis alguna de las recetas, lo hagáis reemplazándola por otra de características nutricionales similares: pescado por pescado, legumbres por legumbres, etc.

Como siempre os sugerimos aprovechar los alimentos de temporada. En agosto podéis disfrutar de los siguientes alimentos (haciendo clic en ellos podéis ver recetas que los incluyen):

Además de llevar una alimentación equilibrada, el ejercicio físico es fundamental para llevar una vida saludable: aprovechad el buen tiempo para salir a dar paseos en familia, jugar al aire libre, cuidándose siempre mucho del sol y los golpes de calor, y claro está respetando todas las normas de distanciamiento a los que estamos sujetos en estos días.

 

 

La entrada Menú semanal de agosto, ¡recetas sencillas y refrescantes! se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de octubre (recetas fáciles de otoño)

$
0
0

menú semanal

Estamos en pleno otoño y nuestro  menú semanal se adapta a la estación con hortalizas de temporada como la calabaza, y con platos un poquito más sustanciosos y reconfortantes que los que veníamos sugiriendo en verano.

Eso sí, como siempre os hemos preparado un menú equilibrado, que incluye todas las raciones recomendadas de cada tipo de alimento, y además práctico para que podáis aprovechar el tiempo de la mejor manera.

Cómo imprimir el menú semanal

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Probablemente podréis adaptar muchos de los platos que os proponemos a lo que tengáis en la despensa, ya que, como siempre son platos caseros y fáciles, pero no obstante os recomendamos también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas crema de calabaza

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con consejos para organizaros de la mejor manera optimizando el tiempo y los recursos.

Cómo organizar el menú semanal

Os recordamos que si bien los menús están pensados para toda la familia, en el caso de que tengáis niños muy pequeños, es conveniente que hayan ya incluido todo tipo de alimentos en la alimentación. En algunos casos las recetas pueden llevar alcohol, os recordamos que no se evapora completamente durante la cocción, queda una mínima parte. Por eso si queréis evitar del todo el uso de alcohol para cocinar, podéis o bien reemplazarlo en la mayoría de los casos para agua o caldo, o podéis directamente sustituir la receta por otra.

Recuerda que incluir alimentos de temporada en el menú es una manera de comer bien, más barato y de manera más sostenible.

En octubre incorporamos recetas con hortalizas que están en plena temporada o comienzan ahora mismo, como la calabaza (hemos incluido la crema de calabaza y también la crema con parmesano, pero incluso un risotto con calabaza); la acelga con unas deliciosas acelgas con bechamel y con patatas; las coles de bruselas, que os sugerimos al ajillo, y tantas opciones más.

Entre las recetas de pescado, equilibramos las raciones de pescado blanco, azul y de marisco con recetas sencillas tratando de que sean económicas, como las recetas con atún de lata que alternamos con salmón al horno, pastel de merluza, recetas con mejillones en escabeche y mucho más.

Entre los dulces, encendemos el horno para preparar tarta de manzana, manzanas asadas y tarta de requesón, entre otros.

Os recordamos que la pirámide nutricional aconseja organizar la semana con las siguientes raciones:

  • Pescado 3-4 raciones
  • Carne 2-3 raciones (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones
  • Hidratos de carbono 1 ración diaria (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias

Siempre tenemos en mente la pirámide para elaborar el menú, así que si queréis modificarlo para adaptarlo a vuestros gustos, procurad hacerlo reemplazando los platos por otro de características nutricionales similares: pescado por pescado, legumbres por legumbres, etc.

Y no olvidéis que para llevar una vida saludable, además de una correcta alimentación es esencial la actividad física, así que no dejéis de salir a caminar, dar paseos, andar en bicicleta, etc.

La entrada Menú semanal de octubre (recetas fáciles de otoño) se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de noviembre (recetas sencillas para todo el mes)

$
0
0

Menús semanales

Cada vez los días se hacen más cortos y más fríos, y nuestro menú semanal lo refleja con recetas más calentitas, guisossopascremas de verduras nos acompañan cada semana.

Como cada mes hemos preparado un menú equilibrado, con las raciones recomendadas de cada tipo de alimento, tratando de encontrar recetas rápidas o que se puedan preparar con antelación para los días de semana en los que solemos ir de prisa.

Cómo imprimir el menú semanal

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Probablemente podréis adaptar muchos de los platos que os proponemos a lo que tengáis en la despensa, ya que, como siempre son platos caseros y fáciles, pero no obstante os recomendamos también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas puré de coliflor

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con consejos para organizaros de la mejor manera optimizando el tiempo y los recursos.

Cómo organizar el menú semanal

Os recordamos que si bien los menús están pensados para toda la familia, en el caso de que tengáis niños muy pequeños, es conveniente que hayan ya incluido todo tipo de alimentos en la alimentación. En algunos casos las recetas pueden llevar alcohol, tened presente que no se evapora completamente durante la cocción, queda una mínima parte. Por eso si queréis evitar del todo el uso de alcohol para cocinar, podéis o bien reemplazarlo en la mayoría de los casos para agua o caldo, o podéis directamente sustituir la receta por otra.

Recuerda que incluir alimentos de temporada en el menú es una manera de comer bien, más barato y de manera más sostenible.

En noviembre hemos dado mucho espacio, como decíamos a las sopas y cremas como entrantes: sopa de verduras, crema de espinacas, sopa de tomate, sopa de fideos, crema de calabaza, crema de zanahoria y muchas más.

Las quiches, empanadas y calzones son una buena opción para las cenas ahora que podemos encender el horno sin pasar calor: quiché de espinacas, quiché de calabacín, empanada de atún y calzone de espinacas forman parte del menú del mes.

Según la pirámide nutricional estas son las raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento:

  • Pescado 3-4 raciones
  • Carne 2-3 raciones (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones
  • Hidratos de carbono 1 ración diaria (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias

Siempre tenemos en mente la pirámide para elaborar el menú, así que si queréis modificarlo para adaptarlo a vuestros gustos, procurad hacerlo reemplazando los platos por otro de características nutricionales similares: pescado por pescado, legumbres por legumbres, etc.

Para terminar recordar que un estilo de vida saludable, además de una alimentación equilibrada, requiere también actividad física. No hace falta ser deportistas o ir al gimnasio, paseos diarios caminando o en bicicleta pueden ser suficientes.

 

La entrada Menú semanal de noviembre (recetas sencillas para todo el mes) se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de DICIEMBRE (recetas invernales y navideñas)

$
0
0

Ya está aquí el último mes del año, de este 2021 que al menos para nosotros, se ha pasado volando. Como no podía ser de otro modo, en este menú semanal os proponemos algunas recetas navideñas y muchas recetas reconfortantes para el frío típico de estas fechas.

Cómo imprimir el menú semanal

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Como siempre incluimos platos caseros y fáciles, pero si os interesa diseñar vuestro propio menú, podéis también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas langostinos al horno

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con muchos tips para organizar las comidas y cenas cocinando en lotes.

Cómo organizar el menú semanal

 

Os recordamos que si bien los menús están pensados para toda la familia, en el caso de que tengáis niños muy pequeños, es conveniente que hayan ya incluido todo tipo de alimentos en la alimentación. En algunos casos las recetas pueden llevar alcohol, tened presente que no se evapora completamente durante la cocción, queda una mínima parte. Por eso si queréis evitar del todo el uso de alcohol para cocinar, podéis o bien reemplazarlo en la mayoría de los casos para agua o caldo, o podéis directamente sustituir la receta por otra.

Os recordamos también que incluyendo alimentos de temporada en el menú comeremos bien gastando menos y de manera más sostenible.

Según la pirámide nutricional estas son las raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento:

  • Pescado 3-4 raciones
  • Carne 2-3 raciones (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones
  • Hidratos de carbono 1 ración diaria (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias

Como elaboramos nuestro menú siguiendo las raciones recomendadas de cada tipo de alimento, os sugerimos que si queréis modificarlo para adaptarlo a vuestros gustos, lo hagáis reemplazando los platos por otro de características nutricionales similares: pescado por pescado, legumbres por legumbres, etc.

En diciembre el invierno ya está en plena regla, por lo que hemos incluido en el menú platos de cuchara como sopas cremas y varios guisosEntre estos últimos nos quedamos con el pollo a la cerveza, las lentejas con arroz y las espinacas con garbanzos, solo por citar algunas.

Pero diciembre es el mes de la Navidad, así que más allá del menú semanal no podemos dejar de recomendaros las mejores recetas navideñas: para menús de Navidad y de Nochevieja os sugerimos los mejores aperitivos navideños, recetas de pescado para Navidad como plato principal, hasta los dulces típicos como el flan de turrón, los borrachuelos malagueños, las hojaldrinas, el turrón de yema tostada, el pan de Cádiz, los cortadillos de cidra, los almendrados, los carquinyolis, o los alfajores de almendra.

Para los que aman probar cosas nuevas en la web encontrarán también muchas recetas de Navidad de otros países, como las galletas nussecken, el vino caliente glühweim y los pretzels dulces con canela alemanes, o las hallacas venezolanas.

Os recordamos como siempre que para llevar un estilo de vida saludable, la buena alimentación va de la mano con el ejercicio físico. Caminatas, paseos en bicicleta, bailar y jugar con los peques, cualquier actividad que nos permita hacer un poco de movimiento cada día viene muy bien.

La entrada Menú semanal de DICIEMBRE (recetas invernales y navideñas) se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de enero (recetas fáciles con calor de hogar)

$
0
0

Ya está aquí el 2022 y enero con su cuesta, que se presenta casi tan empinada como la del año pasado, así que vamos a tratar de simplificarnos la vida en la medida de los posible con el menú semanal, en el que hemos incluido recetas prácticas, reconfortantes sí para el invierno pero tratando que sean sencillas y no tan contundentes, que hay que recuperarse de los excesos de las fiestas.

La idea como siempre es tener un menú organizado con comidas y cenas planificadas, para poder hacer la compra semanal ajustada a lo que realmente necesitamos, cocinar con antelación y asegurarnos de comer de manera equilibrada, incluyendo las raciones recomendadas de cada tipo de alimento.

Cómo imprimir el menú semanal

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Como siempre incluimos platos caseros y fáciles, pero si os interesa diseñar vuestro propio menú, podéis también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas tarta de quesitos y sobaos

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con muchos tips para organizar las comidas y cenas cocinando en lotes.

Cómo organizar el menú semanal

menú semanal

Los menús están pensados para toda la familia pero si vuestros niños son muy pequeños, es conveniente que hayan ya incluido todo tipo de alimentos en la alimentación. En algunos casos las recetas pueden llevar alcohol, tened presente que no se evapora completamente durante la cocción, queda una mínima parte. Por eso si queréis evitar del todo el uso de alcohol para cocinar, podéis o bien reemplazarlo en la mayoría de los casos para agua o caldo, o podéis directamente sustituir la receta por otra.

Os sugerimos también incluir alimentos de temporada en el menú, de este modo comeremos bien gastando menos y de manera más sostenible. Este mes hemos incluido recetas con verduras de invierno como las coles de bruselas; la coliflor (no os perdáis la coliflor tres delicias o el puré de coliflor); y las acelgas y espinacas, que incluimos en recetas como las espinacas con garbanzos, la tortilla de acelgas, las crepes de espinacas y ricotta o las acelgas con patatas.

Según la pirámide nutricional estas son las raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento:

  • Pescado 3-4 raciones
  • Carne 2-3 raciones (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones
  • Hidratos de carbono 1 ración diaria (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias

Como elaboramos nuestro menú siguiendo las raciones recomendadas de cada tipo de alimento, os sugerimos que si queréis modificarlo para adaptarlo a vuestros gustos, lo hagáis reemplazando los platos por otro de características nutricionales similares: pescado por pescado, legumbres por legumbres, etc.

Un buen modo de comenzar las comidas en invierno suele ser un plato de sopa o una crema calentita: sopa de verduras, sopa de pescado, crema de calabaza, crema de puerros, porrusalda, crema de espinacas, crema de alcachofas son algunas de las recetas que hemos incluido en el menú.

Hemos incluido recetas clásicas que tenemos en la web desde hace años como por ejemplo las fabes con almejas, y algunas de las últimas recetas que hemos publicado para que podáis también incorporarlas al menú, como los mejillones al curry con leche de coco y los calamares en salsa americana.

Para terminar os recordamos como siempre que tan importante como una buena alimentación es hacer un poco de ejercicio diario, las dos claves de la buena salud.

La entrada Menú semanal de enero (recetas fáciles con calor de hogar) se publicó primero en PequeRecetas


Menú semanal de febrero (recetas fáciles para toda la familia)

$
0
0

Ya estamos en febrero, y de nuevo nos coge el Carnaval con esta pandemia con la que ya no podemos más, pero al menos el gusto de preparar  dulces típicos de estas fechas como las Orejas de Carnaval, las flores de Carnaval, las filloas o los buñuelos de viento no nos las pueden quitar. Así que hemos incluido alguna de estas recetas en nuestro menú semanal con el que como siempre intentamos ayudaros a organizar comidas y cenas para comer bien sin perder mucho tiempo en la cocina y organizando la compra.

Cómo imprimir el menú semanal

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Como siempre incluimos platos caseros y fáciles, pero si os interesa diseñar vuestro propio menú, podéis también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas canelones de carne

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con muchos tips para organizar las comidas y cenas cocinando en lotes.

Batch Cooking (recetas para cocinar un día y comer varios)

Cómo organizar el menú semanal

Los menús están pensados para toda la familia pero si vuestros niños son muy pequeños, es conveniente que hayan ya incluido todo tipo de alimentos en la alimentación. En algunos casos las recetas pueden llevar alcohol, tened presente que no se evapora completamente durante la cocción, queda una mínima parte. Por eso si queréis evitar del todo el uso de alcohol para cocinar, podéis o bien reemplazarlo en la mayoría de los casos para agua o caldo, o podéis directamente sustituir la receta por otra.

Os sugerimos también incluir alimentos de temporada en el menú, de este modo comeremos bien gastando menos y de manera más sostenible. Este mes hemos incluido recetas con verduras de invierno: croquetas de coliflor, crema de alcachofas, hojaldre de col lombarda, puré de coliflor, alcachofas rellenas, acelgas con bechamel o crema de espinacas, entre otras.

Según la pirámide nutricional estas son las raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento:

  • Pescado 3-4 raciones
  • Carne 2-3 raciones (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones
  • Hidratos de carbono 1 ración diaria (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias

Como elaboramos nuestro menú siguiendo las raciones recomendadas de cada tipo de alimento, os sugerimos que si queréis modificarlo para adaptarlo a vuestros gustos, lo hagáis reemplazando los platos por otro de características nutricionales similares: pescado por pescado, legumbres por legumbres, etc.

Como sabéis con el Carnaval, del que hemos visto varias recetas al principio, comienza la Cuaresma, y en España tenemos un montón de dulces típicos para esta época:  buñuelos de Cuaresma, roscos fritos, leche frita, hojuelas con miel y muchos más, que podéis encontrar entre nuestras recetas de Semana Santa. Pero febrero también es el mes de San Valentín, así que os dejamos unas cuantas propuestas:

Recetas para San Valentín (un menú completo muy romántico)

Como siempre recordaros que la base de un estilo de vida saludable, además de una alimentación equilibrada, es hacer ejercicio físico a diario. Una caminata de 30 minutos es suficiente para mantenernos en buena salud.

La entrada Menú semanal de febrero (recetas fáciles para toda la familia) se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de marzo (cocina fácil y come bien todo el mes)

$
0
0

Ya está aquí marzo y con él llega la primavera, el buen tiempo, las ganas de salir más de casa, pero como siempre también está aquí nuestro menú familiar, como cada mes con comidas y cenas que os ayudarán a ahorrar tiempo en la cocina y dinero al momento de comprar solo lo que necesitáis, además comiendo de manera equilibrada.

Vamos dejando atrás los platos más contundentes e incorporamos verduras de temporada. Como siempre incluiremos las raciones recomendadas de cada tipo de alimento, y además os dejamos consejos para reemplazar las recetas si así lo deseáis.

Cómo imprimir el menú semanal

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Como siempre incluimos platos caseros y fáciles, pero si os interesa diseñar vuestro propio menú, podéis también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas salsa de tomate

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con muchos tips para organizar las comidas y cenas cocinando en lotes.

Cómo organizar el menú semanal

 

Los menús están pensados para toda la familia pero si vuestros niños son muy pequeños, es conveniente que hayan ya incluido todo tipo de alimentos en la alimentación. En algunos casos las recetas pueden llevar alcohol, tened presente que no se evapora completamente durante la cocción, queda una mínima parte. Por eso si queréis evitar del todo el uso de alcohol para cocinar, podéis o bien reemplazarlo en la mayoría de los casos para agua o caldo, o podéis directamente sustituir la receta por otra.

Os sugerimos también incluir alimentos de temporada en el menú, de este modo comeremos bien gastando menos y de manera más sostenible. Entre las hortalizas de marzo que hemos incluido en el menú están las siguientes recetas:

Entre las legumbres, los guisantes están de temporada en primavera, por lo que vamos a aprovechar para incluirlos en varias recetas como el pastel de pescado y patata ,el pastel de pollo con hojaldre y el pastel de queso y verduras, pero podéis también hacer una rica crema de guisantes o unos guisantes con jamón.

Siempre elaboramos nuestros menú teniendo en cuenta la pirámide nutricional que sugiere estas raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento:

  • Pescado 3-4 raciones semanales
  • Carne 2-3 raciones semanales (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones semanales
  • Hidratos de carbono 1-2 raciones diarias, según el nivel de consumo energético (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias

Por eso os sugerimos que si queréis modificar el menú para adaptarlo a vuestros gustos, lo hagáis reemplazando los platos por otro de características nutricionales similares: pescado por pescado, legumbres por legumbres, etc.

Como siempre recordaros que la base de un estilo de vida saludable, además de una alimentación equilibrada, es hacer ejercicio físico a diario. Una caminata de 30 minutos es suficiente para mantenernos en buena salud.

La entrada Menú semanal de marzo (cocina fácil y come bien todo el mes) se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de abril (con recetas de Semana Santa)

$
0
0

Como todos los meses os traemos nuestro menú familiar para ayudaros con la organización de las comidas y cenas, comiendo de manera equilibrada, sin perder tiempo ni comprar demás.

Este año Pascua cae a mediados de abril, y como cada año hemos incluido varias recetas de Semana Santa, como por ejemplo recetas con bacalao y dulces tradicionales, entre otros. Hemos incluido además las hortalizas que están de temporada en este mes y platos más ligeros y frescos para adaptarnos a la primavera.

Cómo imprimir el menú semanal

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Como siempre incluimos platos caseros y fáciles, pero si os interesa diseñar vuestro propio menú, podéis también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas crema de espárragos

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con muchos tips para organizar las comidas y cenas cocinando en lotes.

Cómo organizar el menú semanal

Los menús están pensados para toda la familia pero si vuestros niños son muy pequeños, es conveniente que hayan ya incluido todo tipo de alimentos en la alimentación. En algunos casos las recetas pueden llevar alcohol, tened presente que no se evapora completamente durante la cocción, queda una mínima parte. Por eso si queréis evitar del todo el uso de alcohol para cocinar, podéis o bien reemplazarlo en la mayoría de los casos para agua o caldo, o podéis directamente sustituir la receta por otra.

Os sugerimos también incluir alimentos de temporada en el menú, de este modo comeremos bien gastando menos y de manera más sostenible. Entre las hortalizas de abril que hemos incluido en el menú están las siguientes recetas:

Siempre elaboramos nuestros menú teniendo en cuenta la pirámide nutricional que sugiere estas raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento:

  • Pescado 3-4 raciones semanales
  • Carne 2-3 raciones semanales (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones semanales
  • Hidratos de carbono 1-2 raciones diarias, según el nivel de consumo energético (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias

Por eso os sugerimos que si queréis modificar el menú para adaptarlo a vuestros gustos, lo hagáis reemplazando los platos por otro de características nutricionales similares: pescado por pescado, legumbres por legumbres, etc.

Recetas de Cuaresma y Semana Santa

Hemos incluido muchas recetas de Cuaresma y Semana Santa, incluso más de las que probablemente usaréis en el caso de los postres, pero nos gusta daros muchas opciones, y aquí os dejamos muchas más:

Dulces de Semana Santa

Recetas con bacalao

15 Recetas con Bacalao fáciles (y muy ricas)

No nos olvidamos del tradicional potaje de Vigilia y además os proponemos una receta de Pascua italiana que se consume mucho en Argentina, Uruguay y Paraguay, la torta pascualina.

Como siempre recordaros que la base de un estilo de vida saludable, además de una alimentación equilibrada, es hacer ejercicio físico a diario. Una caminata de 30 minutos es suficiente para mantenernos en buena salud.

La entrada Menú semanal de abril (con recetas de Semana Santa) se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de mayo (comer bien es fácil)

$
0
0

menú semanal

En un abrir y cerrar de ojos hemos llegado a mayo, con la primavera completamente instalada, días soleados con temperaturas agradables, varias deliciosas hortalizas de temporada, y todo esto se refleja en nuestro  menú familiar.

Como siempre elaboramos el menú de manera equilibrada, para poder organizar el tiempo y la compra y simplificarnos la vida comiendo bien.

Cómo imprimir el menú semanal

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Como siempre incluimos platos caseros y fáciles, pero si os interesa diseñar vuestro propio menú, podéis también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas tortilla de alcachofas

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con muchos tips para organizar las comidas y cenas cocinando en lotes.

Cómo organizar el menú semanal

Los menús están pensados para toda la familia pero si vuestros niños son muy pequeños, es conveniente que hayan ya incluido todo tipo de alimentos en la alimentación. En algunos casos las recetas pueden llevar alcohol, tened presente que no se evapora completamente durante la cocción, queda una mínima parte. Por eso si queréis evitar del todo el uso de alcohol para cocinar, podéis o bien reemplazarlo en la mayoría de los casos para agua o caldo, o podéis directamente sustituir la receta por otra.

Siempre os sugerimos recetas con alimentos de temporada, porque es un modo de comer más sostenible desde el punto de vista ambiental y también económico. Entre las hortalizas de abril que hemos incluido en el menú están las siguientes recetas:

Siempre elaboramos nuestros menú teniendo en cuenta la pirámide nutricional que sugiere estas raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento:

  • Pescado 3-4 raciones semanales
  • Carne 2-3 raciones semanales (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones semanales
  • Hidratos de carbono 1-2 raciones diarias, según el nivel de consumo energético (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias

Por eso os sugerimos que si queréis modificar el menú para adaptarlo a vuestros gustos, lo hagáis reemplazando los platos por otro de características nutricionales similares: pescado por pescado, legumbres por legumbres, etc.

Y hablando de legumbres, con el aumento de las temperaturas vamos dejando atrás los guisados para incluirlas con recetas más frescas, sobre todo deliciosas ensaladas. Para cada legumbre tenemos varias recetas que podéis ver a continuación:

También os incluimos algunas recetas con legumbres menos convencionales, como la soja texturizada y el edamame.

Por último recordaros que la base de una vida saludable, a la par de una buena alimentación, es el ejercicio físico. No hace falta ser súper deportistas, una caminata diaria o un paseo en bici son suficientes para mantenernos en buena salud.

La entrada Menú semanal de mayo (comer bien es fácil) se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de junio (recetas fáciles y frescas)

$
0
0

Junio es el mes de las vacaciones escolares, de la llegada del verano, es decir un mes en el que la organización familiar cambia para adaptarse a los peques en casa, y también se adapta nuestro  menú familiar.

Incluimos entonces muchas ensaladas, recetas poco elaboradas o que pueden dejarse listas con antelación, aprovechando también los vegetales de temporada.

Cómo imprimir el menú semanal

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Como siempre incluimos platos caseros y fáciles, pero si os interesa diseñar vuestro propio menú, podéis también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas burritos de pollo

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con muchos tips para organizar las comidas y cenas cocinando en lotes.

Cómo organizar el menú semanal

Los menús están pensados para toda la familia pero si vuestros niños son muy pequeños, es conveniente que hayan ya incluido todo tipo de alimentos en la alimentación. En algunos casos las recetas pueden llevar alcohol, tened presente que no se evapora completamente durante la cocción, queda una mínima parte. Por eso si queréis evitar del todo el uso de alcohol para cocinar, podéis o bien reemplazarlo en la mayoría de los casos para agua o caldo, o podéis directamente sustituir la receta por otra.

Como siempre incluimos recetas con vegetales de temporada, son más económicos, más sabrosos y más sostenibles. Entre las frutas y verduras de junio que hemos incluido en el menú encontrar´éis las siguientes, de las que os dejamos a continuación más recetas:

Siempre elaboramos nuestros menú teniendo en cuenta la pirámide nutricional que sugiere estas raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento:

  • Pescado 3-4 raciones semanales
  • Carne 2-3 raciones semanales (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones semanales
  • Hidratos de carbono 1-2 raciones diarias, según el nivel de consumo energético (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias

Por eso os sugerimos que si queréis modificar el menú para adaptarlo a vuestros gustos, lo hagáis reemplazando los platos por otro de características nutricionales similares: pescado por pescado, legumbres por legumbres, etc.

Y hablando de legumbres, vale la pena recordar que además de las tradicionales como las alubias, lentejas y garbanzos, también las judías verdes, que están de temporada, pertenecen a este grupo. Y siempre os incluimos alguna receta con soja texturizada, otra legumbre poco frecuente en nuestros menús.

Por último os recordamos como siempre que además de llevar una alimentación equilibrada es necesario hacer ejercicio físico moderado para mantenernos en buena salud.

La entrada Menú semanal de junio (recetas fáciles y frescas) se publicó primero en PequeRecetas

Viewing all 208 articles
Browse latest View live