Quantcast
Channel: MENÚ SEMANAL (¡imprime tu menú semanal familiar!) - PequeRecetas
Viewing all 208 articles
Browse latest View live

Menú semanal de julio, fresco y sencillo

$
0
0

Estamos teniendo temperaturas importantes, los niños de vacaciones y lo que menos queremos es pasar calor en la cocina ¿verdad? Así que nada mejor que un   menú familiar refrescante y sencillo, con casi nada de horno y muchas recetas de verano.

Cómo imprimir el menú semanal

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Como siempre incluimos platos caseros y fáciles, pero si os interesa diseñar vuestro propio menú, podéis también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas tomates rellenos

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con muchos tips para organizar las comidas y cenas cocinando en lotes.

Leer más
batch cooking recetas menu semanal
En PequeRecetas
Batch Cooking (recetas para cocinar un día y comer varios)

Cómo organizar el menú semanal

Los menús están pensados para toda la familia pero si vuestros niños son muy pequeños, es conveniente que hayan ya incluido todo tipo de alimentos en la alimentación. En algunos casos las recetas pueden llevar alcohol, tened presente que no se evapora completamente durante la cocción, queda una mínima parte. Por eso si queréis evitar del todo el uso de alcohol para cocinar, podéis o bien reemplazarlo en la mayoría de los casos para agua o caldo, o podéis directamente sustituir la receta por otra.

Os animamos a incluir en vuestro menú recetas con vegetales de temporada, ahorraréis dinero comiendo mejor, y ayudaréis a nuestro planeta. Entre las frutas y verduras de julio que hemos incluido en el menú encontrar´éis las siguientes, de las que os dejamos a continuación más recetas:

Siempre elaboramos nuestros menú teniendo en cuenta la pirámide nutricional que sugiere estas raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento:

  • Pescado 3-4 raciones semanales
  • Carne 2-3 raciones semanales (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones semanales
  • Hidratos de carbono 1-2 raciones diarias, según el nivel de consumo energético (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias

Por eso os sugerimos que si queréis modificar el menú para adaptarlo a vuestros gustos, lo hagáis reemplazando los platos por otro de características nutricionales similares: pescado por pescado, legumbres por legumbres, etc.

Hemos incluido muchísimas ensaladas con todo tipo de ingredientes, para combatir el calor: ensaladas de pasta; ensaladas de arroz; ensaladas de quinoa; ensaladas de legumbres como las alubias y las lentejas; ensaladas famosas como la ensaladilla rusa, la ensalada césar y la ensalada griega, y muchas más.

No olvidéis que hacer actividad física es tan importante como llevar una alimentación equilibrada para mantenernos en buena salud.

La entrada Menú semanal de julio, fresco y sencillo se publicó primero en PequeRecetas


Menú semanal de agosto (recetas fáciles para las vacaciones)

$
0
0

menu semanal de agosto

Ya está aquí agosto, clásico mes de vacaciones, de calor y sobre todo este año en que las altas temperaturas no nos dan tregua, hace falta un menú familiar fresco y sencillo.

Muchas ensaladas, gazpachos y sopas frías, recetas poco elaboradas o que pueden dejarse listas con antelación, sin encender casi el horno para nada, así que esperamos que os ayude a organizar las comidas y las cenas para comer bien y equilibrado.

Cómo imprimir el menú semanal

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Como siempre incluimos platos caseros y fáciles, pero si os interesa diseñar vuestro propio menú, podéis también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas gazpacho extremeño

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con muchos tips para organizar las comidas y cenas cocinando en lotes.

Cómo organizar el menú semanal

Los menús están pensados para toda la familia pero si vuestros niños son muy pequeños, es conveniente que hayan ya incluido todo tipo de alimentos en la alimentación. En algunos casos las recetas pueden llevar alcohol, tened presente que no se evapora completamente durante la cocción, queda una mínima parte. Por eso si queréis evitar del todo el uso de alcohol para cocinar, podéis o bien reemplazarlo en la mayoría de los casos para agua o caldo, o podéis directamente sustituir la receta por otra.

Con el calor es importante dar prioridad a comidas y cenas de verano poco elaboradas y frescas que son más fáciles de digerir y por lo tanto disminuyen el riesgo de sufrir golpes de calor (la digestión difícil aumenta la temperatura corporal). Además de todas las que incluimos en el menú, aquí encontrarás muchas más:

No te las pierdas
cenas de verano fáciles y rápidas
En PequeRecetas
Cenas de verano (100 recetas fáciles, ligeras y fresquitas)

Consume alimentos de temporada

Como siempre incluimos recetas con vegetales de temporada, son más económicos, más sabrosos y más sostenibles. Entre las frutas y verduras de julio que hemos incluido en el menú encontrar´éis las siguientes, de las que os dejamos a continuación más recetas:

Aprovecha también las hortalizas de temporada para preparar deliciosos gazpachos y sopas frías: no solo los clásicos con tomate como el gazpacho andaluz, el salmorejo o el gazpacho extremeño; te sugerimos otras opciones como el gazpacho de melón, el  gazpacho de sandía, el ajoblanco, la vichyssoise, el gazpacho de aguacate o el gazpacho de pepino.

Siempre elaboramos nuestros menú teniendo en cuenta la pirámide nutricional que sugiere estas raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento:

  • Pescado 3-4 raciones semanales
  • Carne 2-3 raciones semanales (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones semanales
  • Hidratos de carbono 1-2 raciones diarias, según el nivel de consumo energético (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias

Por eso os sugerimos que si queréis modificar el menú para adaptarlo a vuestros gustos, lo hagáis reemplazando los platos por otro de características nutricionales similares: pescado por pescado, legumbres por legumbres, etc.

Por último os recordamos como siempre que además de llevar una alimentación equilibrada es necesario hacer ejercicio físico moderado para mantenernos en buena salud, pero con este gran calor que estamos pasando debemos hacerlo con mucha atención, evitando las horas centrales y manteniéndonos muy bien hidratados.

La entrada Menú semanal de agosto (recetas fáciles para las vacaciones) se publicó primero en PequeRecetas

Menú familiar semanal económico (recetas para comer bien ahorrando en la cesta de la compra)

$
0
0

menú familiar económico

Llegó septiembre y con él la vuelta a la rutina, es un mes donde viene muy bien un menú familiar económico y sencillo, teniendo en cuenta que los precios de todo están por las nubes, y que nos toca recuperarnos de los gastos extra de las vacaciones y volver a coger los ritmos familiares.

Hemos elaborado un menú semanal económico y equilibrado para comer bien cuidando el bolsillo, y te dejaremos además algunos tips y consejos para ahorrar en la cesta de la compra.

Cómo ahorrar en tu menú familiar

Este menú diario económico está pensado para toda la familia pero si vuestros niños son muy pequeños, es conveniente que hayan incluido ya todo tipo de alimentos en su comida diaria.

Para elaborar un menú familiar semanal económico además de una buena planificación que nos permita comprar solo lo que necesitamos, podemos ajustar un poco el presupuesto reduciendo el consumo de carne (algo que además beneficia al planeta), aprovechando las sobras en recetas de aprovechamiento y sobre todo consumiendo alimentos de temporada y de proximidad.

Leer También
recetas para aprovechar restos de comida
En PequeRecetas
Más de 60 recetas de aprovechamiento (para no tirar comida)

Consume alimentos de temporada y de proximidad

Menú diario con alimentos de temporada

Como siempre os recordamos que los vegetales de temporada, además de ser más económicos, son más sabrosos y más sostenibles, por lo que nunca renunciamos a incluirlos en nuestros menús familiares para el día a día.

Verduras de temporada en septiembre

Frutas de temporada en septiembre

Recetas para tu menú familiar económico diario

recetas con berenjenas fáciles

Además de todas las recetas con vegetales de temporada que hemos incluido en el menú semanal te dejamos a continuación muchas más que puedes utilizar:

Como nos dejamos ya atrás el calor, hemos ido cambiando los gazpachos y sopas frías por deliciosas cremas, como la crema de calabaza y zanahoria, la crema de calabaza y calabacín, y la crema de calabacín y puerro.

crema de calabaza con zanahoria
Cremas de verduras
crema de calabacin y puerro receta
En PequeRecetas
Crema de calabacín y puerro (receta FÁCIL, saludable, y deliciosa)
crema de calabaza y calabacin receta
En PequeRecetas
Crema de calabaza y calabacín, una mezcla irresistible
Crema de zanahoria con jengibre y cúrcuma receta
En PequeRecetas
Crema de zanahoria con jengibre y cúrcuma

Aunque hemos elaborado un menú semanal económico no renunciamos a comer de manera equilibrada, solo tenemos que escoger de cada grupo de alimentos las opciones que sean a la vez nutritivas y baratas. Por ejemplo en el caso del pescado, uno de los ingredientes que más pueden pesar en el presupuesto, os sugerimos optar por los más económicos, como las recetas con atún de lata, las recetas con calamares, con mejillones y con merluza, que podéis comprar congelados para abaratar costos.

Recetas económicas con pescado
Recetas fáciles con atún
En PequeRecetas
Más de 50 recetas con atún (comidas y cenas fáciles con atún)
recetas con calamares
En PequeRecetas
10 recetas con calamares FÁCILES y caseras
recetas con mejillones
En PequeRecetas
18 recetas fáciles con mejillones (frescos y de lata)

En PequeRecetas
7 recetas de merluza para toda la familia

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con muchos tips para organizar las comidas y cenas cocinando en lotes.

Leer También
batch cooking recetas menu semanal
En PequeRecetas
Batch Cooking (recetas para cocinar un día y comer varios)

Siempre elaboramos nuestros menú teniendo en cuenta la pirámide nutricional que sugiere estas raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento:

  • Pescado 3-4 raciones semanales
  • Carne 2-3 raciones semanales (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones semanales
  • Hidratos de carbono 1-2 raciones diarias, según el nivel de consumo energético (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias
Leer También
Pirámide de los alimentos
En PequeRecetas
Pirámide alimenticia para niños (cómo interpretarla)

Por eso os sugerimos que si queréis modificar el menú para adaptarlo a vuestros gustos, lo hagáis reemplazando los platos por otro de características nutricionales similares: recetas de pescado por pescado, recetas con legumbres por legumbres, etc.

Por último os recordamos como siempre que además de llevar una alimentación equilibrada es necesario hacer ejercicio físico moderado para mantenernos en buena salud, pero con este gran calor que estamos pasando debemos hacerlo con mucha atención, evitando las horas centrales y manteniéndonos muy bien hidratados.

Cómo imprimir el menú semanal diario

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Como siempre incluimos platos caseros y fáciles, pero si os interesa diseñar vuestro propio menú, podéis también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas merluza a la gallega

La entrada Menú familiar semanal económico (recetas para comer bien ahorrando en la cesta de la compra) se publicó primero en PequeRecetas

Cómo hacer un menú semanal saludable (recetas fáciles y sanas para toda la familia)

$
0
0

menu sano semanal

Para este octubre hemos pensado en un menú semanal saludable para toda la familia: un menú familiar sano, y ojo que no hablamos de menú para adelgazar, sino de comidas y cenas equilibradas y ligeras, evitando por ejemplo alimentos con alto contenido graso, muy elaborados, etc.

Te vamos a dar algunos consejos para elaborar tu propio menú semanal con recetas saludables si así lo deseas, con muchas recetas con verduras de temporada y de cercanía.

Cómo organizar un menú semanal sano

Este menú semanal saludable está pensado para toda la familia pero si vuestros niños son muy pequeños, es conveniente que hayan incluido ya todo tipo de alimentos en su comida diaria.

Para hacer un menú familiar semanal saludable debemos sobre todo reducir el consumo de alimentos ricos en grasa como por ejemplo las carnes rojas, escoger métodos de cocción saludables como la cocción al vapor, al papillote y al horno, evitando el exceso de fritos, y consumiendo alimentos de temporada y de proximidad.

No te pierdas
como cocer al vapor
En PequeRecetas
Cocinar al vapor (consejos para aprender a cocinar al vapor)

Consume alimentos de temporada y de proximidad

menú semanal saludable

Los vegetales de temporada, además de ser más económicos, son más sabrosos y más sostenibles, por lo que nunca renunciamos a incluirlos en nuestros menús familiares para el día a día.

Verduras de temporada en octubre

Frutas de temporada en octubre

Recetas para tu menú familiar saludable

propiedades de la calabaza

Cómo siempre hemos incluido muchas recetas con vegetales de temporada en nuestro menú, pero te dejamos unas cuantas más por si quieres probar:

Sopa de verdura

Ya es tiempo, con el otoño y las temperaturas más bajas, de ir incorporando sopas y cremas al menú, que son ligeras y saludables. No pueden faltar la sopa de verduras y su variante la porrusalda, con el puerro en temporada. Pero también aprovechamos para hacer una rica crema de puerros, y por supuesto varias opciones con la hortaliza del otoño por excelencia, la calabaza:

CREMAS DE CALABAZA
Crema de calabaza y parmesano
En PequeRecetas
Crema de calabaza y queso parmesano
Crema de calabaza con zanahoria
En PequeRecetas
Crema de calabaza y zanahoria (una receta llena de vitaminas)
crema de calabaza con queso crema philadelphia
En PequeRecetas
Crema de calabaza con Philadelphia (receta fácil y sana)

En PequeRecetas
Crema de calabaza con Thermomix
crema de calabaza y calabacin receta
En PequeRecetas
Crema de calabaza y calabacín, una mezcla irresistible
Crema de calabaza y manzana
En PequeRecetas
Crema de calabaza y manzana

En nuestro menú semanal familiar saludable hemos reemplazado las recetas que tradicionalmente se hacen fritas por otras variantes la horno. Otro modo de preparar platos más saludables es reemplazar la mantequilla por aceite de oliva virgen extra, la nata por leche evaporada y usar quesos magros como el requesón, el queso ricotta, el queso para untar y el queso fresco tipo Burgos:

RECETAS CON QUESOS MAGROS
Recetas con ricota
En PequeRecetas
Cómo hacer requesón casero (y 12 recetas fáciles con requesón)
crepes rellenos de espinacas y queso ricotta
En PequeRecetas
Crepes de espinacas y queso ricotta (receta para una cena fácil)

Y por si quieres ver todavía más ideas, te dejamos 100 cenas ligeras y rápidas:

Leer También
ideas para cenar ligero
En PequeRecetas
100 cenas ligeras y rápidas (ideas de recetas para cenar bien y rico)

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con muchos tips para organizar las comidas y cenas cocinando en lotes.

Leer También
batch cooking recetas menu semanal
En PequeRecetas
Batch Cooking (recetas para cocinar un día y comer varios)

Siempre elaboramos nuestros menú teniendo en cuenta la pirámide nutricional que sugiere estas raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento:

  • Pescado 3-4 raciones semanales
  • Carne 2-3 raciones semanales (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones semanales
  • Hidratos de carbono 1-2 raciones diarias, según el nivel de consumo energético (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias
Leer También
Pirámide de los alimentos
En PequeRecetas
Pirámide alimenticia para niños (cómo interpretarla)

Por eso os sugerimos que si queréis modificar el menú para adaptarlo a vuestros gustos, lo hagáis reemplazando los platos por otro de características nutricionales similares: recetas de pescado por pescado, recetas con legumbres por legumbres, etc.

Por último os recordamos como siempre que además de llevar una alimentación equilibrada es necesario hacer ejercicio físico moderado para mantenernos en buena salud: caminatas, paseos en bici, pero también bailar en casa con los peques, todas son buenas opciones para hacer un poco de movimiento.

Cómo imprimir el menú semanal diario

Menú semanal familiar plantilla

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Como siempre incluimos platos caseros y fáciles, pero si os interesa diseñar vuestro propio menú, podéis también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas bonito con tomate

La entrada Cómo hacer un menú semanal saludable (recetas fáciles y sanas para toda la familia) se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal equilibrado con recetas fáciles para cada día

$
0
0

menú semanal equilibrado

Como cada mes os traemos nuestro menú semanal equilibrado con recetas fáciles para toda la familia.

Además de nuestro menú familiar equilibrado ya elaborado te vamos a dejar algunos consejos para hacer tu propio menú semanal con recetas equilibradas si así lo deseas, con muchas recetas con verduras de temporada y de cercanía.

Cómo organizar un menú semanal equilibrado

Este menú semanal familiar equilibrado está pensado para toda la familia pero si vuestros niños son muy pequeños, es conveniente que hayan incluido ya todo tipo de alimentos en su comida diaria.

Para hacer un menú semanal saludable y equilibrado es fundamental tener en cuenta la pirámide nutricional que nos sugiere cuáles son las raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento:

  • Pescado 3-4 raciones semanales
  • Carne 2-3 raciones semanales (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones semanales
  • Hidratos de carbono 1-2 raciones diarias, según el nivel de consumo energético (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias
Más información
Pirámide de los alimentos
En PequeRecetas
Pirámide alimenticia para niños (cómo interpretarla)

Por eso si vas a utilizar nuestro menú equilibrado semanal pero quieres modificar alguna receta, es importante que siempre lo hagas reemplazando los alimentos por otros del mismo tipo:  recetas de pescado por pescado, recetas con legumbres por legumbres, etc.

Consume alimentos de temporada y de proximidad

menú con alimentos de temporada

Los vegetales de temporada, además de ser más económicos, son más sabrosos y más sostenibles, por lo que nunca renunciamos a incluirlos en nuestros menús familiares para el día a día.

Verduras de temporada en noviembre

Frutas de temporada en noviembre

Recetas para tu menú familiar equilibrado

Cómo siempre hemos incluido muchas recetas con vegetales de temporada en nuestro menú, pero te dejamos unas cuantas más por si quieres probar:

champiñones rellenos de atun

Uno de los alimentos por excelencia del otoño son los champiñones y setas… si bien a los champiñones los encontramos todo el año, si temporada «natural» es esta así que os dejamos unas cuantas recetas con champiñones:

Recetas fáciles con champiñones:
Champiñones al ajillo
En PequeRecetas
Champiñones al ajillo, ¡receta fácil paso a paso!
Cómo hacer champiñones al horno
En PequeRecetas
Champiñones al horno: 5 recetas rápidas
champiñones rellenos champipizzas
En PequeRecetas
Champiñones rellenos (5 recetas fáciles que vas a querer probar)
Champiñones, recetas fáciles
En PequeRecetas
20 recetas con champiñones (FÁCILES y sanas)
arroz-con-champinones
En PequeRecetas
Arroz con champiñones (receta FÁCIL, rápida, y muy rica)
pollo con salsa de champiñones y nata
En PequeRecetas
Contramuslos de pollo en salsa de champiñones y nata
Crema de champiñones
En PequeRecetas
Crema de champiñones (receta fácil y sana)
lomo en salsa de champiñones
En PequeRecetas
Lomo de cerdo en salsa de champiñones (receta casera FÁCIL)
Salsa de champiñones
En PequeRecetas
Salsa de champiñones, ¡para acompañar carnes!
como hacer setas con jamon

Y en cuanto a las setas como sabéis hay que aprovecharlas mientras hay así que os dejamos unas cuantas recetas con setas:

Las mejores recetas con setas:
setas con jamon receta
En PequeRecetas
Setas a la plancha con jamón (receta ligera y sana)
setas en salsa de queso azul roquefort
En PequeRecetas
Setas al Cabrales o con salsa Roquefort (receta fácil)
Receta de fricandó de ternera
En PequeRecetas
Fricandó de ternera con setas (receta catalana)
arroz con setas
En PequeRecetas
Arroz con setas
revuelto-setas-con-tostadas
En PequeRecetas
Revuelto de setas, una cena rápida y saludable
risotto de setas receta
En PequeRecetas
Risotto de setas, un risotto italiano clásico

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con muchos tips para organizar las comidas y cenas cocinando en lotes.

No te pierdas:
batch cooking recetas menu semanal
En PequeRecetas
Batch Cooking (recetas para cocinar un día y comer varios)

Cómo imprimir el menú equilibrado diario

menu semanal en blanco

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Como siempre incluimos platos caseros y fáciles, pero si os interesa diseñar vuestro propio menú, podéis también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas guiso de patatas

Por último os recordamos como siempre que además de llevar una alimentación equilibrada es necesario hacer ejercicio físico moderado para mantenernos en buena salud: caminatas, paseos en bici, pero también bailar en casa con los peques, todas son buenas opciones para hacer un poco de movimiento.

La entrada Menú semanal equilibrado con recetas fáciles para cada día se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal equilibrado con recetas fáciles y rápidas

$
0
0

menú semanal equilibrado

Nuevo mes y nuevo menú semanal equilibrado con recetas fáciles y rápidas, reconfortantes y sabrosas para combatir el frío típico de diciembre.

Como siempre hemos diseñado un menú familiar equilibrado listo para descargar, pero si también te dejaremos consejos para hacer tu propio menú semanal con recetas equilibradas si prefieres escoger los platos según la preferencia de tu familia, con muchas recetas con verduras de temporada y de cercanía.

Pero estamos en diciembre y por supuesto no pueden faltar las recetas de Navidad: encontrarás un apartado especial con todas las mejores recetas navideñas para que puedas planificar con tiempo el menú de las fiestas.

Cómo organizar un menú semanal equilibrado

Este menú semanal familiar equilibrado está pensado para toda la familia pero si vuestros niños son muy pequeños, es conveniente que hayan incluido ya todo tipo de alimentos en su comida diaria.

Un menú semanal saludable y equilibrado tiene que incluir las raciones semanales recomendadas de cada tipo de alimento, basándonos en la pirámide nutricional que nos sugiere:

  • Pescado 3-4 raciones semanales
  • Carne 2-3 raciones semanales (1 sola ración de carnes rojas)
  • Legumbres 2-3 raciones semanales
  • Hidratos de carbono 1-2 raciones diarias, según el nivel de consumo energético (pasta, arroz, patatas, pan y otros cereales)
  • Vegetales 2 raciones diarias
  • Fruta 3 o más raciones diarias
  • Lácteos de 2 a 4 raciones diarias
Más información
Pirámide de los alimentos
En PequeRecetas
Pirámide alimenticia para niños (cómo interpretarla)

Por eso si vas a utilizar nuestro menú equilibrado semanal pero quieres modificar alguna receta, es importante que siempre lo hagas reemplazando los alimentos por otros del mismo tipo:  recetas de pescado por pescado, recetas con legumbres por legumbres, etc.

Consume alimentos de temporada y de proximidad

Consumir vegetales de temporada ayuda al medioambiente y al bolsillo, por lo que nunca renunciamos a incluirlos en nuestros menús familiares.

Verduras de temporada en diciembre

Frutas de temporada en diciembre

Recetas fáciles para tu menú equilibrado

Pasta con brócoli

Cómo siempre hemos incluido muchas recetas con vegetales de temporada en nuestro menú, pero te dejamos unas cuantas más por si quieres probar:

coliflor empanada receta

Entre las verduras de invierno este mes queremos resaltar la coliflor, una hortaliza tan beneficiosa y tan relegada a veces a causa de su olor, pero con las que se pueden preparar platos deliciosos y saludables como estas recetas con coliflor:

Recetas fáciles con coliflor:
coliflor con bechamel al horno receta
En PequeRecetas
Coliflor con bechamel gratinada con queso

En PequeRecetas
Coliflor empanada (receta fácil y rápida)
5 recetas con coliflor
En PequeRecetas
10 recetas con coliflor, ¡fáciles y saludables!

En PequeRecetas
Arroz de Coliflor Tres Delicias, ¡receta saludable y fácil!
Croquetas de coliflor
En PequeRecetas
Croquetas de coliflor al horno
como hacer crema de coliflor
En PequeRecetas
Cómo hacer puré de coliflor (fácil y sano)
Pizza de coliflor
En PequeRecetas
Masa de pizza de coliflor, ¡sorprendente y deliciosa!
tortilla de coliflor
En PequeRecetas
Tortilla de coliflor (receta saludable, ligera y fácil)

Si por falta de tiempo necesitáis cocinar un día para comer varios, os aconsejamos nuestro artículo sobre el Batch Cooking, con muchos tips para organizar las comidas y cenas cocinando en lotes.

No te pierdas:
batch cooking recetas menu semanal
En PequeRecetas
Batch Cooking (recetas para cocinar un día y comer varios)

Recetas de Navidad fáciles para tu menú

En nuestra web encontrarás un sinfín de recetas de Navidad, desde los aperitivos navideños, las imprescindibles ensaladas navideñas, los platos fuertes de recetas de pescado para Navidad o recetas navideñas con carne, hasta los postres de Navidad:

No te pierdas nuestras RECETAS DE NAVIDAD:
aperitivos de navidad recetas
En PequeRecetas
+100 Aperitivos Navideños (recetas fáciles y originales para Navidad)
Canapés para Navidad
En PequeRecetas
+30 Canapés para Navidad fáciles y originales
ensaladas para navidad recetas
En PequeRecetas
15 ensaladas navideñas (recetas de ensaladas para sorprender en Navidad)
Recetas de pescado para Navidad
En PequeRecetas
60 recetas de pescado para Navidad (FÁCILES y tradicionales)
Recetas de carne para Navidad
En PequeRecetas
Más de 20 recetas de carne para Navidad (tradicionales y deliciosas)
Tarta de turrón
En PequeRecetas
Tarta de turrón navideña (receta con turrón de Jijona)
panettone receta de navidad
En PequeRecetas
Cómo hacer Panettone (receta tradicional paso a paso)
Sorbete de limón
En PequeRecetas
Sorbete de limón (al cava con helado o sin alcohol)

Cómo imprimir el menú equilibrado diario

menu semanal en blanco

Podéis descargar el menú en los dos enlaces de más abajo. El primero es para móviles, y el segundo en caso de que estéis en un ordenador o portátil y queráis acceder directamente a las recetas haciendo clic sobre ellas.

Como siempre incluimos platos caseros y fáciles, pero si os interesa diseñar vuestro propio menú, podéis también descargar nuestra plantilla de menú semanal en blanco aquí y así podréis adaptar las comidas a vuestras necesidades, ayudándoos con nuestras ideas y todas las sugerencias que os daremos estos días desde nuestras redes sociales: FacebookPinterest e Instagram.

Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: “Pequerecetas guiso de patatas

Por último os recordamos como siempre que además de llevar una alimentación equilibrada es necesario hacer ejercicio físico moderado para mantenernos en buena salud: aunque haga frío aprovechar los días de sol para hacer caminatas, y si llueve… ¡pues a bailar en casa con los peques!

La entrada Menú semanal equilibrado con recetas fáciles y rápidas se publicó primero en PequeRecetas

Menú familiar de febrero, ¿organizamos las comidas?…

$
0
0

Si nos seguís habitualmente ya sabréis que cada mes publicamos un menú mensual para que os sirva de guía y ayuda a la hora de planificar vuestras comidas familiares, con comidas y cenas caseras y fáciles de realizar pensando en el poco tiempo con el que contamos cada día.

Este mes de febrero sigue haciendo mucho frío por lo que seguimos haciendo hincapié en los guisos caseros, especialmente en las comidas y tenemos un hueco pensado para esos dulces típicos de Carnaval, como las Orejas de Carnaval o los Buñuelos de Viento. Estad atentos a nuestro Facebook o al newsletter semanal (os podéis registrar gratis aquí) porque iremos publicando deliciosas recetas típicas de Carnaval.

Cada familia es un mundo con unas necesidades, por eso recordad que podéis crear vuestro propio menú aprovechando la plantilla en blanco que os dejamos, pero seguid siempre una serie de reglas básicas al confeccionarlo, como es incluir pescado al menos 3-4 veces semanales, tanto pescado blanco como pescado azul, fuente natural de Omega 3 y ácidos grasos esenciales.

También las recetas de legumbres deben ocupar un espacio dentro de vuestros menús familiares en forma de potajes de garbanzos, lentejas, guisantes (recordad que son legumbres, no verduras), y experimentad también con otras preparaciones, como el hummus casero, o las deliciosas hamburguesas de garbanzos, lentejas o alubias que os hemos enseñado a hacer. Cuando comáis legumbres (al menos dos veces semanales), recordad tomar yogur de postre, pues os ayudará a facilitar su digestión y evitar los molestos gases e hinchazón que a veces provocan.

Por supuesto no olvidéis la regla de 5 al día, en forma de frutas y verduras, incluyendo siempre que podáis ensaladas crudas para acompañar los platos, incluso si no vienen marcadas en el menú. Recordad que si vuestros hijos son reacios a tomar fruta podéis recurrir a los batidos de frutas naturales o incluso a las gelatinas de frutas. No obstante la mejor recomendación son las frutas sin procesar puesto que la piel contiene fibra que se pierde en los zumos.

Si queréis buscar alguna de las recetas que os indicamos no olvidéis utilizar el buscador que hay a la derecha de la página, poniendo el nombre del plato o incluso un simple ingrediente, por ejemplo, si tenéis calabacines y no se os ocurre qué preparar probad a poner «calabacín» en el buscador y os devolverá una serie de recetas con calabacín que seguro que os gustan.

Esperamos como siempre que este menú os ayude a organizar vuestro día a día y de esta forma disfrutar más de lo verdaderamente importante, vuestra familia y amigos. ¡Feliz mes de febrero!

  • Si queréis descargar el menú pinchad en la imagen de arriba o aquí
  • Podéis descargar la plantilla de menú mensual vacía aquí

La entrada Menú familiar de febrero, ¿organizamos las comidas?… se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal familiar de abril ¡llega Semana Santa!

$
0
0

Menú semanal familiar abril 2014

Ya estamos en primavera y con ella llega la Semana Santa, que este año va del 17 al 21 de abril, según las diferentes Comunidades Autónomas. Durante este tiempo hemos estado disfrutando de diferentes recetas con bacalao, deliciosas y perfectas para degustarlas los Viernes de Pascua si seguís la tradición de no comer carne.

¡Y por fin llegan los dulces de Pascua, torrijas, pestiños, leche frita…! También los hemos incluido en el menú porque en estas fechas es imprescindible probarlos.

No nos olvidamos de la fruta de temporada, como las fresas ¿a quién no le gustan las fresas con nata o un fresquito gazpacho de fresas?…

Como siempre os recordamos seguir las recomendaciones de nuestra dieta mediterránea, consumiendo legumbres, pescado, verduras y frutas como parte de nuestra dieta semanal conseguiréis que toda la familia coma de forma equilibrada.

Esperamos que disfrutéis de este menús y de los merecidos días de descanso que están por venir… Recordad que en Pequeocio os ofrecemos todas las alternativas de actividades para niños en Pascua, bien en forma de manualidades de Pascua, viajes con niños o escapadas si os quedáis en casa.

Os recordamos que tenéis abajo un enlace con una plantilla en blanco para que vosotros mismos podáis adaptar este menú a vuestro propio menú familiar y a los gustos y necesidades de cada familia.

  • Si queréis descargar el menú pinchad en la imagen de arriba o aquí
  • Si queréis descargar el menú desde tabletas y smartphones, pinchad aquí
  • Podéis descargar la plantilla de menú mensual vacía aquí

La entrada Menú semanal familiar de abril ¡llega Semana Santa! se publicó primero en PequeRecetas


Menú semanal de Mayo ¡llega el buen tiempo!

$
0
0

Menu semanal mayo

Y con Mayo llega el mes de las flores, el Día de la Madre, el tan deseado Día del Trabajo y, por supuesto, ¡nuestro menú semanal para todo el mes!

Veréis que poco a poco vamos sustituyendo las comidas más calóricas, adecuadas al frío por otras más fresquitas como las ensaladas, que os recomendamos disfrutar variando a vuestro gusto. También aparecen en escena platos fríos de cuchara como el gazpacho, el salmorejo o la vichyssoise ¡e incluso algún helado casero de postre! ¿Venís a verlo?

Menú semanal de Mayo

  • Si queréis descargar el menú pinchad en la imagen de arriba o aquí
  • Si queréis descargar el menú desde tabletas y smartphones, pinchad aquí
  • Podéis descargar la plantilla de menú mensual vacía aquí

Mayo es el momento ideal para empezar a preparar nuestro cuerpo eliminando toxinas, por lo que os recomendamos que abuséis de frutas y verduras, abundantes en esta época: recetas con fresas, con espárragos, calabacín… son auténticas fuentes de vitaminas.

No olvidamos sin embargo el pescado y las legumbres, aunque ya podemos ir alternando los platos de cuchara tradicionales por otros más apetecibles en esta época como las ensaladas de garbanzos o el hummus, así como los guisantes con jamón, que están deliciosos en cualquier época del año.

¡Esperamos que disfrutéis de nuestro menú semanal y os resulte de ayuda para organizar mejor vuestras comidas familiares! Si pincháis sobre cada imagen os llevará directamente a las recetas.

La entrada Menú semanal de Mayo ¡llega el buen tiempo! se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de junio para imprimir ¡llega el verano!

$
0
0

menu semanal gratis con recetas semana a semana

En nuestro menú semanal del mes de junio entran ya con fuerza las ensaladas y las recetas más veraniegas, como los gazpachos, salmorejo o incluso los helados caseros, que, como ya os comentamos aquí, no hay que descartar de forma moderada en nuestro menú.

Con el verano llega el calor, por lo que vamos a insistir en la hidratación de bebés y niños, recordad que beban líquidos a menudo y complementarlos con frutas veraniegas, como la sandía y el melón, con gran cantidad de vitaminas y agua en su composición.

Como siempre os recordamos es importante tomar las cantidades semanales recomendadas de frutas, verduras, legumbres y pescado, base de nuestra laureada Dieta Mediterránea. Si los guisos de legumbres os resultan pesados con el calor podéis sustituirlos por ensaladas de legumbres más fresquitas, hummus o hamburguesas de legumbres. Recordad que los guisantes a menudo se confunden, pero son legumbres y muy apetecibles habitualmente para los niños.

¡Esperamos como siempre que os resulte útil!

Menú semanal para imprimir gratis, con recetas semana a semana

Para imprimir el formulario solo tenéis que pinchar en la imagen de arriba y se descargará un pdf que os permitirá visualizar o imprimir. También os recordamos que tenéis una plantilla en blanco que os permitirá crear vuestro propio menú, adaptándolo a los gustos y necesidades de vuestra familia.

Para buscar cualquiera de las recetas incluidas en el menú tan solo tenéis que introducirla en el buscador que hay en el lateral de la página. Os animamos a utilizarlo a menudo si tenéis algún ingrediente y no sabéis qué preparar, es suficiente con introducir el ingrediente en cuestión, por ejemplo «calabacín», y os hará una selección de nuestras mejores recetas con dicho ingrediente.

  • Si queréis descargar el menú pinchad en la imagen de arriba o aquí
  • Podéis descargar la plantilla de menú mensual vacía aquí

 

La entrada Menú semanal de junio para imprimir ¡llega el verano! se publicó primero en PequeRecetas

¡Menú semanal para la Vuelta al Cole!

$
0
0

Menu semanal septiembre 2014

¡Ya está aquí la Vuelta al Cole! Qué rápido pasan las vacaciones, ¿verdad?… Y tras los días donde todo es algo más caótico y no tenemos en cuenta los horarios ni tenemos que apurar tanto nuestro tiempo, llega la hora de organizarnos un poquito, empezando por las comidas y nuestro menú semanal familiar. ¡Veréis qué cambio cuando tengáis claro qué hacer de comida o cena cada día!…

Como todavía hace calor vamos a aprovechar para seguir consumiendo gazpachos y sopas frías, como la deliciosa sopa de melón con jamón ¡veréis cómo les gusta! Ya sabéis que nuestro objetivo es intentar que toda la familia coma sano pero con recetas fáciles y caseras, por ello veréis que sobre todo las cenas suelen ser ligeras y de un solo plato. En este caso es importante que las intentéis combinar con las comidas del cole si habitualmente se quedan en el comedor escolar, para ello es muy útil que leáis el artículo que escribió la nutricionista infantil sobre cómo combinar la comida del colegio con las cenas en casa, seguro que os ayuda a planificar vuestro propio menú familiar.

Os podéis guiar de nuestro menú o realizar el vuestro con la plantilla de menú en blanco que os proporcionamos, adaptándolo a vuestras necesidades y gustos familiares. ¡Esperamos que nuestro menú semanal os resulte útil para poco a poco ir entrando en nuestro día a día habitual!

Menú semanal para imprimir gratis, con recetas semana a semana

Para imprimir el formulario solo tenéis que pinchar en la imagen de arriba y se descargará un pdf que os permitirá visualizar o imprimir. También os recordamos que tenéis una plantilla en blanco que os permitirá crear vuestro propio menú, adaptándolo a los gustos y necesidades de vuestra familia.

Para buscar cualquiera de las recetas incluidas en el menú tan solo tenéis que introducirla en el buscador que hay en el lateral de la página. Os animamos a utilizarlo a menudo si tenéis algún ingrediente y no sabéis qué preparar, es suficiente con introducir el ingrediente en cuestión, por ejemplo “calabacín”, y os hará una selección de nuestras mejores recetas con dicho ingrediente.

  • Si queréis descargar el menú pinchad en la imagen de arriba o aquí
  • Podéis descargar la plantilla de menú mensual vacía aquí

La entrada ¡Menú semanal para la Vuelta al Cole! se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal familiar de octubre, ¡llega el frío!

$
0
0

¡Y sin saber cómo llegó octubre! Y también, como cada mes, nuestro menú semanal que nos permitirá organizar nuestras comidas familiares sin rompernos la cabeza pensando qué poner de comida o cena.

Para muchos de vosotros seguramente serán más problema las cenas, puesto que muchos niños comen en el colegio y a veces nosotros tenemos que comer en nuestro trabajo. Ya sabéis que siempre os proponemos cenas fáciles y rápidas que no supongan mucho esfuerzo, porque después de un largo día de trabajo es difícil tener fuerzas para meternos en la comida con elaboraciones complicadas. Estas cenas rápidas también están pensadas para los más peques, adaptándolas a sus gustos, aunque seréis vosotros los que tendréis que combinar la comida del colegio con las cenas para niños que os proponemos.

En este mes ya introducimos poco a poco diferentes guisos de legumbres y cocidos, porque ya resultan apetecibles. No olvidéis nuestra recomendación de tomar yogur después de consumir legumbres, porque esto os ayudará a que las digestiones sean más fáciles. También debéis recordar consumir mucha fruta y verdura, base de la dieta mediterránea, junto al pescado y las legumbres. Por cierto, ¿visteis nuestras recomendaciones en vídeo sobre la Dieta Mediterránea en la alimentación infantil que nos traía Alimmenta?… No os lo perdáis porque es realmente interesante.

¡Como siempre esperamos que nuestro menú os resulte útil!

Cómo imprimir el menú semanal

Para imprimir el formulario solo tenéis que pinchar en la imagen de arriba y se descargará un pdf que os permitirá visualizar o imprimir. También os recordamos que tenéis una plantilla en blanco que os permitirá crear vuestro propio menú, adaptándolo a los gustos y necesidades de vuestra familia.

Para buscar cualquiera de las recetas incluidas en el menú tan solo tenéis que introducirla en el buscador que hay en el lateral de la página. Os animamos a utilizarlo a menudo si tenéis algún ingrediente y no sabéis qué preparar, es suficiente con introducir el ingrediente en cuestión, por ejemplo “calabacín”, y os hará una selección de nuestras mejores recetas con dicho ingrediente.

  • Si queréis descargar el menú pinchad en la imagen de arriba o aquí
  • Podéis descargar la plantilla de menú mensual vacía aquí

La entrada Menú semanal familiar de octubre, ¡llega el frío! se publicó primero en PequeRecetas

Menú de noviembre, ¡recetas caseras para todos!

$
0
0

Menú semanal noviembre 2014

Y casi sin darnos cuenta estamos en noviembre con un nuevo menú semanal para cada semana de este mes que, curiosamente, recibimos con un tiempo estupendo.

Como empezamos el mes en el Día de Todos los Santos no podemos dejar de probar uno de los dulces tradicionales de este día, como los Huesos de Santo, los ricos panellets, o unos deliciosos buñuelos de viento.

También traemos nuevas y confortables recetas de cuchara, que tanto apetecen en esta época, como las fabes con almejas, las clásicas lentejas con chorizo, las patatas guisadas económicas o algunos platos que os sorprenderán por lo ricos y fáciles que son, como el arroz meloso con atún o el arroz caldoso con calabacín ¿los habéis probado?… ¡Estad atentos este mes porque vamos a preparar muchas recetas caseras y tradicionales que os gustarán mucho!

Y como siempre os recomendamos… ¡comed frutas y verduras en abundancia, al menos las 5 raciones recomendadas diarias! Si vuestros hijos no toleran las verduras podéis aprovecharos de los ricos y nutritivos purés de verduras, o incluso podéis camuflarles las verduras en sus platos favoritos, como las pizzas vegetales por ejemplo. Mirad nuestras propuestas de recetas vegetarianas y veréis como se pueden preparar deliciosos platos.

No nos faltan en nuestro menú semanal las cenas fáciles, porque sabemos que por la noche estamos cansados y con pocas ganas de cocinar, lo que no quita para preparar deliciosos platos como una rápida tortilla de pan, unos quesitos empanados, unos champiñones rellenos de salsa boloñesa o una crema de pollo que estará deliciosa untada en pan.

Cómo imprimir el menú semanal

Para imprimir el formulario solo tenéis que pinchar en la imagen de arriba y se descargará un pdf que os permitirá visualizar o imprimir. También os recordamos que tenéis una plantilla en blanco que os permitirá crear vuestro propio menú, adaptándolo a los gustos y necesidades de vuestra familia.

Para buscar cualquiera de las recetas incluidas en el menú tan solo tenéis que introducirla en el buscador que hay en el lateral de la página. Os animamos a utilizarlo a menudo si tenéis algún ingrediente y no sabéis qué preparar, es suficiente con introducir el ingrediente en cuestión, por ejemplo “calabacín”, y os hará una selección de nuestras mejores recetas con dicho ingrediente.

  • Si queréis descargar el menú pinchad en la imagen de arriba o aquí
  • Podéis descargar la plantilla de menú mensual vacía aquí

La entrada Menú de noviembre, ¡recetas caseras para todos! se publicó primero en PequeRecetas

Menú de diciembre, ¡llega la Navidad!

$
0
0

Menú diciembre 2014

¿Cómo ha llegado tan pronto la Navidad?… ¡Si hace nada era verano! Seguro que muchos de vosotros habéis pensado lo mismo, pero sí, efectivamente ya estamos en diciembre, y con este mes llegan las celebraciones y fiestas familiares. Un momento ideal para compartir la buena mesa y las recetas de Navidad que vamos a preparar junto a vosotros.

Ya sabéis que siempre os proponemos diferentes menús de Navidad con recetas tradicionales como las almejas a la marinera, el cordero al horno, pollo rellenomerluza rellena o los clásicos postres navideños: tarta de turrón, mantecados y polvoronesel tronco de Navidad o, por supuesto nuestro famoso Roscón de Reyes¿Ya sabéis cuál va a ser vuestro menú navideño de este año?… Si tenéis dudas visitad nuestra sección de recetas de navidad aquí, seguro que os ayuda a decidir. Y no olvidéis repasar el artículo en el que nuestra nutricionista os daba consejos sobre la alimentación en Navidad para prevenir posibles indigestiones ¡os gustará leerlo!

Y mientras llega la Navidad recordad seguir los consejos que siempre os damos: comed todos los días frutas y verduras, incluyendo siempre alimentos crudos en forma de ensaladas, no dejéis de incluir las raciones recomendadas de pescado al menos 3 veces por semana y de legumbres 2-3 veces a la semana. Nuestros menús son tan solo ejemplos pero vosotros los podéis adaptar a vuestros gustos con la plantilla en blanco que siempre os dejamos.

Esperamos como siempre que el menú os resulte útil para preparar las comidas familiares ¡Feliz diciembre!

Cómo imprimir el menú semanal

Para imprimir el formulario solo tenéis que pinchar en la imagen de arriba y se descargará un pdf que os permitirá visualizar o imprimir. También os recordamos que tenéis una plantilla en blanco que os permitirá crear vuestro propio menú, adaptándolo a los gustos y necesidades de vuestra familia.

Para buscar cualquiera de las recetas incluidas en el menú tan solo tenéis que introducirla en el buscador que hay en el lateral de la página. Os animamos a utilizarlo a menudo si tenéis algún ingrediente y no sabéis qué preparar, es suficiente con introducir el ingrediente en cuestión, por ejemplo “calabacín”, y os hará una selección de nuestras mejores recetas con dicho ingrediente.

  • Si queréis descargar el menú pinchad en la imagen de arriba o aquí
  • Podéis descargar la plantilla de menú mensual vacía aquí

La entrada Menú de diciembre, ¡llega la Navidad! se publicó primero en PequeRecetas

¡Nuevo año y nuevo menú! Feliz 2015

$
0
0

¡Feliz Año 2015 a todos! ¿Qué tal vuestras fiestas navideñas?… Esperamos que hayáis disfrutado mucho junto a familia y amigos de su compañía y cariño, y también claro de deliciosas recetas de Navidad como las que os hemos ido sugiriendo.

Pero finalizadas, casi, las fiestas navideñas, llega el momento de volver a nuestros menús familiares habituales, intentando como siempre que las comidas sean lo más equilibradas posible para de esta forma, compensar los excesos navideños. Eso sí, todavía tenemos por delante nuestra tradicional Noche de Reyes, y para ello os recomendamos que probéis alguno de los Menús de Navidad para niños y, por supuesto, el tradicional Roscón de Reyes.

Por si os animáis a hacerlo os vamos a dejar el vídeo de roscón de Reyes paso a paso para que no tengáis dudas, ¡si os animáis os sorprenderá su sabor y seguro que os aplauden!

Menu semanal enero 2015

Esperamos que os sirva de ayuda nuestro menú. Como nos habéis insistido hemos vuelto a poner los enlaces en el pdf descargable, pero recordad que desde tabletas y móviles debéis descargar la versión sin enlaces más abajo, porque si no, os saldrá en blanco.

Os recordamos que para ver el menú tan solo tenéis que pinchar sobre la imagen y os descargará un pdf y para ver las recetas tan solo tenéis que pinchar sobre cada una de ellas y os dirigirá directamente a la receta dentro de la página, por lo que es buena idea que lo guardéis en favoritos por si tenéis que consultar alguna de las recetas que os proponemos.. De igual forma en este enlace podréis descargar una plantilla en blanco, donde vosotros mismos podéis elaborar vuestro propio menú siguiendo nuestras indicaciones e ideas. Si estáis en una tableta o móvil debéis descargar la última versión sin enlaces.

  • Podéis descargar el menú mensual aquí
  • Podéis descargar la plantilla de menú mensual vacía aquí
  • Podéis descargar la versión sin enlaces para tabletas y móviles aquí

La entrada ¡Nuevo año y nuevo menú! Feliz 2015 se publicó primero en PequeRecetas


Menú familiar de febrero ¡llega Carnaval!

$
0
0

Menú semanal

Con febrero llegan de nuevo nuestros menús semanales para toda la familia. Febrero es un mes extraño dentro de nuestro calendario por el hecho de ser un mes cortito, pero sin duda es un mes repleto de celebraciones, como Carnaval y el Día de San Valentín.

Pensando en Carnaval os hemos preparado una selección de recetas de Carnaval para que todos podáis disfrutar de esos deliciosos dulces, Buñuelos de Viento, Filloas, Orejas de Carnaval, Leche Frita… También tenéis algunas recetas de San Valentín, por si queréis sorprender a vuestra pareja el 14 de febrero.

No nos olvidamos de la Cuaresma, y es que pronto estaremos en Semana Santa, por ello hemos incluido recetas típicas como los garbanzos con bacalao, por ejemplo, un delicioso guiso de legumbres que nos calentará en estos fríos días de febrero.

Para finalizar el mes Andalucía celebra su día, y por ello ese día vamos a tener varias recetas de la cocina andaluza.

Y recordad incluir frutas y verduras en todas las comidas, si las tenéis a la vista los niños se acostumbrarán a consumirlas. Esto y practicar deporte de forma regular nos ayudará a mantener un estilo de vida saludable. Abajo tenéis un menú en blanco para que vosotros mismos podáis elaborar el menú adaptándolo a vuestros gustos y necesidades familiares, pero cuando lo hagáis intentad respetar siempre las recomendaciones semanales de pescado, legumbres, frutas y verduras, clave de la dieta mediterránea.

Os recordamos que para ver el menú tan solo tenéis que pinchar sobre la imagen y os descargará un pdf y para ver las recetas tan solo tenéis que pinchar sobre cada una de ellas y os dirigirá directamente a la receta dentro de la página, por lo que es buena idea que lo guardéis en favoritos por si tenéis que consultar alguna de las recetas que os proponemos.. De igual forma en este enlace podréis descargar una plantilla en blanco, donde vosotros mismos podéis elaborar vuestro propio menú siguiendo nuestras indicaciones e ideas. Si estáis en una tableta o móvil debéis descargar la última versión sin enlaces.

  • Menú mensual aquí
  • Plantilla de menú mensual vacía aquí
  • Menú sin enlaces para tabletas y móviles aquí

La entrada Menú familiar de febrero ¡llega Carnaval! se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal, ¡ya es primavera!

$
0
0

Menu semanal primavera

De nuevo volvemos con nuestro menú semanal, y sin comerlo ni beberlo nos hemos plantado en primavera.

Abril comienza de lleno metido en Semana Santa, y como siempre os proponemos alguna recetas típicas de Semana Santa, como nuestras queridísimas torrijas, la leche frita, los pestiños… ¡qué ricos todos los dulces de Semana Santa!

No pueden faltar tampoco las recetas con bacalao, un clásico en estas fechas. Seguro que os encantan algunas de las recetas propuestas, como el bacalao dorado o los clásicos garbanzos con bacalao.

Os invitamos a que vosotros mismos elaboréis vuestro propio menú semanal con nuestra plantilla para adaptarlo a vuestros gustos familiares. Lo importante es que recordéis las recomendaciones de consumir pescado y legumbres varias veces a la semana, limitar el consumo de carnes rojas e incluir al menos 5 raciones de frutas y verduras cada día. Una buena idea es que tengáis piezas de fruta a la vista para que os resulten apetecibles y accesibles.

Aprovechamos para desearos que disfrutéis de esto días de descanso tanto si salís fuera como si os quedáis en casa, aprovechad en ese caso para realizar por ejemplo manualidades con los niños o algún proyecto de decoración infantil que tengáis pendiente, y, por supuesto para experimentar con algunas de las recetas que os proponemos y que nunca os habéis atrevido a hacer ¡veréis como son muy fáciles!

Recordad que existen dos versiones de este menú, uno de ellos con enlaces que se puede utilizar en ordenadores de escritorio, y otro sin enlaces especialmente pensado para tablets y móviles, ya que el primero no lo veréis bien en esos dispositivos.

Menú mensual de mayo con recetas fáciles y caseras

$
0
0

menu semanal mayo 2015

¡Las vacaciones ya están a la vuelta de la esquina! Con mayo llegan los días más soleados y por ello en nuestro menú mensual ya incluimos muchas recetas fresquitas, como el salmorejo, el gazpacho andaluz o el gazpacho de fresa e incluso una riquísima sopa fría de melón con jamón que seguro que será la estrella de este verano en vuestras comidas familiares.

Variad el menú adaptándolo a vuestros gustos familiares, podéis alternar los platos combinándolos en diferentes días, tan solo intentad mantener las pautas de consumir legumbres 2-3 veces a la semana (recordad que los guisantes son legumbres también y los podéis tomar en diferentes preparaciones como el hummus, las ensaladas de legumbres o las hamburguesas), pescado varias veces a la semana, frutas y verduras 5 al día, e intentad reducir el consumo de carnes rojas.

Y sobre todo invitad a los niños a hacer mucho deporte ahora que hace buen tiempo, es la mejor manera de evitar la obesidad infantil, de esta forma podrán consumir un helado de vez en cuando sin problema, por cierto, no dejéis de probar nuestros helados caseros, son muy fáciles de hacer y no es necesario tener heladera.

Cómo imprimir el menú semanal

Para imprimir el formulario solo tenéis que pinchar en la imagen de arriba y se descargará un pdf que os permitirá visualizar o imprimir, y si pincháis sobre las recetas os llevará directamente a ellas.

Recordad que existen dos versiones de este menú, uno de ellos con enlaces que se puede utilizar en ordenadores de escritorio, y otro sin enlaces especialmente pensado para tablets y móviles, ya que el primero no lo veréis bien en esos dispositivos.

También os recordamos que tenéis una plantilla en blanco que os permitirá crear vuestro propio menú, adaptándolo a los gustos y necesidades de vuestra familia.

Si queréis buscar alguna variación de las recetas tan solo tenéis que introducirla en el buscador que hay en el lateral de nuestra web. Os animamos a utilizarlo a menudo si tenéis algún ingrediente y no sabéis qué preparar, es suficiente con introducir el ingrediente en cuestión, por ejemplo “calabacín”, y os hará una selección de nuestras mejores recetas con dicho ingrediente.

  • Menú mensual aquí
  • Menú sin enlaces PARA TABLETS Y MÓVILES aquí
  • Plantilla de menú mensual vacía aquí

La entrada Menú mensual de mayo con recetas fáciles y caseras se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal de junio ¡el verano ya está aquí!

$
0
0

Menu semanal recetas niños

Un mes más os traemos nuestro menú semanal para todo el mes de junio. ¿Os acordáis que hace nada estábamos recomendando sopas calentitas para pasar el frío invierno? ¡Pues ya estamos con los helados caseros, los gazpachos y las ensaladas! Aprovechad que el cuerpo ahora pide cositas frescas y ligeras para llenar de vitaminas frescas vuestro menú familiar con ensaladas de todo tipo, frutas y verduras, que podéis utilizar tanto en cremas frías como la vichyssoise, como esa deliciosa sopa fría de melón con jamón, como en cualquiera de las ensaladas o recetas de verduras que os sugerimos.

Y aprovechad también el buen tiempo para salir al campo, a la montaña o a la playa, es una manera estupenda de que los niños hagan ejercicio, algo fundamental para evitar la obesidad infantil.

Recordad seguir como siempre las pautas de consumir legumbres dos o tres veces por semana: ensaladas de lentejas, hummus o guisantes con jamón o en forma de crema son alternativas estupendas a los potajes invernales.

Y cómo no siempre so sugerimos algún caprichito dulce para esos días especiales de celebración, como la tarta de queso y fresas sin horno, o para merendar un delicioso bizcocho de plátano ¡veréis qué sabor tiene!

¡Esperamos que nuestro menú semanal un mes más os resulte útil!

Cómo imprimir el menú semanal

¿Estáis viendo este menú desde un móvil?…Recordad que existen dos versiones de este menú, uno de ellos con enlaces que se puede utilizar en ordenadores de escritorio, y otro sin enlaces especialmente pensado para tablets y móviles, ya que el primero no lo veréis bien en esos dispositivos.

Para imprimir el formulario solo tenéis que pinchar en la imagen de arriba y se descargará un pdf que os permitirá visualizar o imprimir, y si pincháis sobre las recetas os llevará directamente a ellas (solo si lo véis desde un ordenador de sobremesa o portátil).

También os recordamos que tenéis una plantilla en blanco que os permitirá crear vuestro propio menú, adaptándolo a los gustos y necesidades de vuestra familia.

Si queréis buscar alguna variación de las recetas tan solo tenéis que introducirla en el buscador que hay en el lateral de nuestra web. Os animamos a utilizarlo a menudo si tenéis algún ingrediente y no sabéis qué preparar, es suficiente con introducir el ingrediente en cuestión, por ejemplo “calabacín”, y os hará una selección de nuestras mejores recetas con dicho ingrediente.

  • Menú mensual aquí
  • Para ver con TABLETS Y MÓVILES aquí
  • Plantilla de menú mensual vacía aquí

La entrada Menú semanal de junio ¡el verano ya está aquí! se publicó primero en PequeRecetas

Menú semanal familiar para verano

$
0
0

menu recetas semanal familiar verano

Junio se despide con temperaturas de vértigo y empezamos julio ya metidos de lleno en el verano, por eso este mes para organizar la comida familiar os vamos a proponer muchas recetas veraniegas y ensaladas fresquitas, gazpachos, y también recetas fáciles y rápidas de preparar.

Veréis que algunos días os proponemos incluso recetas clásicas para un día de excursión, bien sea a la playa o a la montaña. ¿Quién no ha disfrutado con una tortilla de patatas, unos filetes empanados o una deliciosa ensaladilla rusa?…

recetas picnic

En verano es el momento de abusar de las frutas y verduras, disfrutad de esas frutas fresquitas como cerezas, melones o sandías por ejemplo, ¿sabíais que las podéis también incorporar en diferentes recetas? Por ejemplo  en añadid cerezas en las ensaladas de pollo veraniegas, la sopa fría de melón con jamón, el carpaccio de sandía, o el gazpacho de sandía están deliciosos y muy fresquitos.

recetas sandia

Y las ensaladas, por supuesto, las reinas del verano, desde la clásica ensalada campera a las ensaladas de pasta, todas son perfectas para llevarlas fuera si nos vamos de picnic.

Por supuesto, en esta época no podían faltar los helados caseros, tan deliciosos como el helado de tarta de queso, el helado de vainilla con oreo, el clásico Banana Split o, si habéis realizado limpieza en la despensa y os habéis encontrado con alguna tableta de turrón a punto de caducar también os recomendamos que probéis a hacer un helado de turrón un día especial, sorprenderéis a vuestros invitados.

helados caseros

Cómo imprimir el menú semanal

Lo primero que tenéis que hacer es elegir el menú que tenéis que descargar dependiendo del dispositivo en el que estéis viéndolo, si estáis en un ordenador de sobremesa o portátil podéis pinchar sobre la imagen de arriba o en el enlace de abajo que pone Menú mensual. En caso de estar en un móvil o en una tablet tendréis que pinchar en el enlace de abajo, donde pone «Para ver con TABLETS Y MÓVILES», si descargáis el primero con enlaces lo veréis en blanco, así que fijaos bien por favor.

Todas las recetas que llevan el menú semanal las podéis encontrar en Pequerecetas. Si estáis viendo el menú desde un móvil o tableta recordad que para buscarlas podéis utilizar nuestro buscador. Si lo hacéis desde Google u otro buscador tan solo poned la palabra Pequerecetas delante de la receta que buscáis, por ejemplo: «Pequerecetas espaguetis con almejas» (por cierto, no dejéis de probar esta receta porque está increíble).

También os recordamos que tenéis una plantilla en blanco que os permitirá crear vuestro propio menú, adaptándolo a los gustos y necesidades de vuestra familia.

Si queréis buscar alguna variación de las recetas tan solo tenéis que introducirla en el buscador que hay en el lateral de nuestra web. Os animamos a utilizarlo a menudo si tenéis algún ingrediente y no sabéis qué preparar, es suficiente con introducir el ingrediente en cuestión, por ejemplo “calabacín”, y os hará una selección de nuestras mejores recetas con dicho ingrediente.

  • Para ver en ordenadores de sobremesa o portátiles aquí
  • Para ver con TABLETS Y MÓVILES aquí
  • Plantilla de menú mensual vacía aquí

La entrada Menú semanal familiar para verano se publicó primero en PequeRecetas

Viewing all 208 articles
Browse latest View live